Seis consejos básicos para diseñar una página web

Seis consejos basicos para disenar una pagina web
Crear una página web puede ser un algo complicado, pues hay que tener en cuenta diversos factores antes de ponerse manos a la obra. En primer lugar, hay que tener claro el nombre del domino. Debe ser breve, sencillo y fácil de recordar. También es importante escoger la plataforma con la que se quiera crear el sitio web: WordPress, Wix o Jimdo son algunas opciones que permiten crear páginas de forma gratuita. Las imágenes que suban a un dominio web deben tener las mismas medidas y no pesar demasiado Sin embargo, para desarrollar una página que llame la atención de los usuarios hay que prestar especial atención al diseño. El diseño debe facilitar la visualización de contenidos y no contribuir a que el usuario acabe cerrando la pestaña del navegador. Estos son algunos consejos a tener en cuenta a la hora de crear un diseño: Serif -No emplear muchos colores. Para conseguir un buen diseño no hay que sobrecargar la página web de colores y elementos que sean poco agradables a la vista. Es imprescindible apostar por una paleta de colores simple que albergue como mucho dos o tres colores. También se puede apostar por un solo color principal y emplear diferentes tonalidades de ese color. Además, es recomendable que los colores sean claros y no se deben utilizar tonos demasiado oscuros o con mucho contraste. Salvo en excepciones muy puntuales, el fondo del sitio web debe ser blanco. -No emplear más de dos fuentes tipográficas. Es necesario seleccionar una fuente tipográfica que acompañe al dominio. Lo recomendable es emplear una tipo de letra para los títulos de las publicaciones y otro para el cuerpo del texto. Un sitio web está destinado a visualizarse en pantallas digitales. Por lo tanto, es recomendable utilizar tipografía Sans Serif; es decir, letras sin remate. Mientras, en los títulos sí se pueden aplicar letras con remate o tipografía Serif. Aquí un ejemplo de ambas. Serif -No sobrecargar las páginas con demasiado contenido. Es mejor evitar el exceso de estímulos en la página web, como alertas, animaciones, demasiados vídeos, etc. No solo por una cuestión de diseño, también por el tiempo en de carga de la página web. Para que los usuarios puedan disfrutar de una navegación rápida y sencilla, es recomendable no añadir elementos que puedan resultar demasiado pesados, como animaciones, imágenes de alta calidad, vídeos de larga duración, etc. Es recomendable subir imágenes que dispongan de un límete de peso. En ningún caso, la imagen debe superar 1Mb. Los vídeos es mejor integrarlos desde otras plataformas, ya sea Vimeo o YouTube. -Tampoco debe parecer una web sin contenido. La clave siempre está en el punto intermedio. El usuario no debe encontrarse una página web en la que solo haya tres publicaciones y una imagen. Los internautas deben encontrarse una web en la que deban hacer un mínimo scroll para encontrar contenidos. Tampoco es recomendable crear pestañas para contenidos muy reducidos, es mejor agrupar los pequeños contenidos en un solo espacio. -Respetar los espacios en blanco. No hay que «contaminar el aire»; es decir, no se deben integrar los contenidos sin separaciones ni espacios en blanco entre ellos. Esto no solo genera una peor experiencia de visualización, sino que dificulta la lectura de los contenidos y el acceso a los mismos. -Mantener el equilibrio entre imágenes y textos. Los sitios web deben añadir, en algunos casos, textos e imágenes a partes iguales. Es decir, no se deben añadir textos demasiado extensos que no incorporen al menos una fotografía entremedias. Tampoco es útil añadir excesivas imágenes que no incluyan textos que por lo menos contextualicen la fotografía o expliquen su significado. Además, hay que procurar que todas las imágenes dispongan de la misma medida. fuentes: https://www.trecebits.com/2019/10/02/seis-consejos-basicos-para-disenar-una-pagina-web/